¡Buenas tardes de miércoles!
Espero que hayáis tenido un buenísimo inicio de semana y un bonito final de puente.
Hoy me gustaría hablaros del tan problemático pero desconocido, (o más bien pasado desapercibido en la sociedad) síndrome del respirador oral.
¿Qué es?
Aunque hay diversas definiciones, de manera sencilla se puede decir que el síndrome del respirador oral se produce cuando se reemplaza la respiración nasal (por la nariz) por una respiración oral, durante más de 6 meses.
Diagnóstico
Se realiza el diagnostico por un equipo multidisplinar de otorrinolaringólogo, logopeda y odontólogo.
¿Por qué se considera un síndrome?
Es considerado un síndrome debido a que produce alteraciones en otros sistemas y deformaciones en el desarrollo de las personas.
Etiología
Su etiología es diversa y multifactorial, aunque las causas más comunes suelen ser:
COMENTARIOS